1.6. LA UNIFICACIÓN ALMORÁVIDE (1090-1145).
Los
almorávides eran bereberes del norte de África que habían
consolidado un poder importante en la zona. Su islamismo estaba caracterizado
por un rigorismo excesivo y la profesión de los principios más
estrictos del islam. En 1086, al mando de Yusuf ibn Tasfin comienzan
su ayuda a las taifas y la expansión por Al-Andalus frenando a los castellanos
en Sagrajas, Consuegra y Uclés. Su avance fue frenado en Valencia (conquistada
por el Cid en 1094) y en Zaragoza (conquistada en 1110 y arrebatada
en 1118 por Alfonso I el Batallador de Aragón).
Las subidas de impuestos (pagar la guerra) y su ortodoxia religiosa terminaron generando revueltas internas, fragmentación política y la aparición de los segundos y más débiles reinos taifas, de corta duración (unos diez años).
0 comentarios:
Publicar un comentario