1.8. EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1237-1492).
Ante
el avance cristiano fueron sucumbiendo todos, excepto el de Granada (1237-1492)
bajo la dinastía árabe de los Nazaríes, que logró sobrevivir aunque sometido al
vasallaje de Fernando III, rey de Castilla y León.
Dividido
en tres circunscripciones o coras: Elvira (Granada), Rayya (Málaga) y Pechina
(Almería), en sus dos siglos y medio de existencia la dinastía nazarí mantuvo
la independencia gracias a su hábil gestión diplomática con los reinos
cristianos y la llegada masiva de andalusíes procedentes de otros reinos que
incrementaron su potencialidad económica. Finalmente, los Reyes
Católicos emprendieron una guerra de conquista (1482-1492), que concluyó
con la incorporación definitiva del reino de Granada a la Corona de Castilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario